La Obra Pictórica de Ramón Oviedo |

 |

 |
Ramón Oviedo
Modulo Extraño
Mixta sobre tela
250 x 190.5 cm |
Ramón Oviedo
Aparición de formas espontáneas
Mixta sobre tela
112.5 x 67 cm |

 |

 |
Ramón Oviedo
Amor
1984
Óleo sobre tela
216 x 72 cm. |
Ramón Oviedo
Caonabo
1972
Óleo sobre tela
124 x 76 cm. |
___________________________________________
RAMÓN OVIEDO
|
1924 |
Nace en Barahona, República Dominicana. |
1942-1953 |
Trabaja en el Instituto Cartográfico bajo la tutela de Ramón Parejo Moreno. |
1962 |
Viaja a New York y trabaja allá por un periodo cercano al año. |
1965 |
Se une al Movimiento Constitucionalista que reclama el retorno de la democracia a su país enfrentando a los invasores extranjeros. Gana el Primer Premio del concurso de pintura que se realiza en medio de la revolución con su obra titulada “24 de abril”. Esta obra es considerada por muchos como la obra maestra de la pintura dominicana. |
1967 |
Participa en la IX Bienal de Sao Paulo, Brasil. |
1969 |
Gana el Primer Premio de Pintura del V Concurso Eduardo León Jimenes. |
1970 |
Gana por segunda vez el Primer Premio del VI Concurso Eduardo León Jimenes. |
1973 |
Participa y es premiado en la XII Bienal de Sao Paulo, Brasil. |
1974 |
Gana el Primer Gran Premio de Honor de la XIII Bienal Nacional con su obra titulada “Uno que va, uno que viene”. |
1976 |
Participa en la exposición itinerante que organizó Artes Visuales de la Unión Panamericana en Washington D.C. |
1977 |
Realiza una retrospectiva en la Galería de Arte Moderno de su país. Expone 256 obras entre las cuales había pinturas y dibujos. |
1978 |
Expone en la Galería de Arte Moderno de su país. Participa como invitado especial al Homenaje que se le celebra a Joan Miró con motivo de cumplir sus 85 años, Palma de Mallorca, España. |
1980 |
Participa en la Segunda Bienal Iberoamericana de Arte invitado por el Instituto Domecq en Argentina. |
1981 |
Participa, por invitación especial, en el Festival de Cagnes Sur Mer de Francia. |
1982 |
Inaugura su mural titulado “Mamamérica” en la sede principal de la Organización de Estados Americanos (OEA), Washington D.C. |
1984 |
Exhibe en el Museo de Arte Contemporáneo de Panamá la serie de obras titulada “La Risa Enigmática del Taíno”. |
1984 |
Participa en la I Bienal de la Habana, Cuba. Inaugura un gran mural en la sede principal del Banco Central de la República Dominicana. |
1986 |
Inaugura un mural en el Museo de Historia Natural. |
1987 |
Inaugura el mural titulado “Sinfonía Tropical” en el Banco Hipotecario Dominicano. La Universidad Autónoma de Santo Domingo, primada de América, incorpora la voz de Ramón Oviedo en su archivo fonológico. |
1988 |
Segunda retrospectiva en el Galería de Arte Moderno de la República Dominicana. |
1989 |
Participa como invitado en la XX Bienal Internacional de Sao Paulo, Brasil. |
1992 |
Inaugura su mural titulado “Cultura Petrificada” en la sede principal de la UNESCO en París, Francia. Invitado especial de la Bienal de Cuenca, Ecuador. |
1995 |
Se publica el libro “Oviedo, Vida, Obra y Proyección Internacional”, escrito por Cándido Gerón.
Se le otorga el título de Profesor Honorífico en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. |
1996 |
Finaliza su mural titulado “Raíces” en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. |
1997 |
Condecorado por el Gobierno Dominicano con la Orden al Mérito de Duarte, Sánchez y Mella.
Realiza la exposición “Persistencia Evolutiva de la Forma en la Materia” en la Fundación Guayasamín de Quito, Ecuador. El Congreso de la República Dominicana lo nombra como el “Maestro Ilustre de la Pintura Dominicana”. |
1998 |
Presenta en la Artspace/Virginia Miller Galleries de Miami, Florida, U.S.A. su exposición titulada “Persistencia Evolutiva de la Forma en la Materia”. |
1999 |
La Galería degli Uffizi, Florencia, Italia, acoge en su colección “Gallería del Ritratti d´Artista”, un autorretrato del Maestro Ramón Oviedo. Se publica, la cuarta monografía sobre Ramón Oviedo titulada: “Ramón Oviedo, Un pintor ante la historia” escrita por Marianne de Tolentino. |
2000 |
Presenta su última producción “Huellas del Futuro” en la galería Artspace/Virginia Miller Galleries de Coral Gables, Florida en Febrero, Marzo y Abril. Presenta en el Museo de Arte Moderno una exposición individual titulada “Fábula Mutante”. |
2001 |
Presenta en el Castillo Museo de los Grimaldi en Cagnes sur Mer, Francia “Obras Recientes” con obras de l994-2000. Inaugura su mural titulado “Bolívar es América” en la sede de la Embajada de Venezuela en la República Dominicana. |
2002 |
Recibe la condecoración del Ministerio de Cultura y de Comunicación del Gobierno Francés como “Caballero de la Orden de Artes y Letras” ("Chevalier de L'ordre des Arts et des Lettres". ) |
2003 |
Inaugura en las oficinas de la Fundación Global para la Democracia y el Desarrollo su pintura mural titulada “Summum”. |
2004 |
El Centro Cultural de España en la República Dominicana realiza una exposición retrospectiva titulada “Oviedo, Ultima Década 1994-2003”. La Embajada de Francia presenta una exposición del Maestro Dominicano titulada “Autorretratos”. |
2009 |
Realiza una exposición individual de obra reciente en Arawak, Arte Contemporáneo titulada: “Oviedo, universo mágico”.
El Museo de Arte Moderno y la Secretaría de Estado de Cultura le dedican la XXV Bienal Nacional de Artes Visuales. Se presenta la gran exposición "Haz y envés, una visión retrospectiva de la obra del maestro Ramón Oviedo en la Galería Nacional Palacio de Bellas Artes, curada por Carlos Acero Ruiz y Sara Hermann.
Exhibe su nuevas creaciones en la individual titulada "Brisa, la antesala de la nada" en District & Co. The Gallery.
|